¿Qué entendemos como canto en el mundo animal? Pues aquel que produce un animal cuando repite un sonido de forma[…]
Leer másAutor: María Saínza
El cortejo en el mar: Elígeme a mí
En la mayoría de los peces los machos fecundan directamente los huevos que las hembras liberan al mar. Pero en[…]
Leer másLa reproducción asexual como estrategia reproductiva.
La pasada semana apareció en muchos periódicos la noticia de que en California dos hembras de cóndor cautivas tuvieron sendos[…]
Leer másLa simetría es importante si vives en el mar
La simetría consigue que las cosas nos parezcan hermosas. Seguro que habréis oído comentar la belleza de un actor o actriz[…]
Leer másUnos libros la mar de salados
Pues este año me toca a mí cerrar por vacaciones las entradas de Ciencia Carbónica. Y como mi propósito es[…]
Leer másLas ballenas y los tapones de cera
Aquí estamos de vuelta a la vida marina. Y el tema de esta entrada es cómo conocer la edad de[…]
Leer másConocemos la edad de delfines y cachalotes
Como ya os conté en entradas anteriores, una parte importante de mi trabajo es estudiar el crecimiento de los peces.[…]
Leer másAhora me ves, ahora no me ves
Pues hoy de nuevo surcamos los océanos y se me ocurre esta vez contaros algo acerca de las estrategias que[…]
Leer másTodos fuimos plancton (o casi)
En el mar, en la columna de agua, viven multitud de seres vivos (microscópicos en su mayoría) que son la[…]
Leer másLa ciencia colaborativa: Proyecto DIVERSIMAR
Para empezar esta entrada os invito a que penséis las veces que durante un paseo por la playa, nadando, buceando[…]
Leer más