Aprovechando que ayer 7 de noviembre fue el 151 cumpleaños de Marie Słodowska-Curie, quisiera dedicar esta carbonoticia a contar un[…]
Leer másCategoría: Carbonoticias
La ciencia en casa
¿Te apetece convertir tu casa en un laboratorio de biología durante este puente? Pues ponte manos a la obra porque[…]
Leer másEl lenguaje de los huesos (IX): Los habitantes de Pedraza (II)
En la entrada de hoy, me gustaría destacar la importancia de los equipos multidisciplinares, y de la documentación histórica y[…]
Leer másEl ciclo vital de la merluza: ¡Qué difícil es crecer!
La merluza (Merluccius merluccius) es una de las especies más estudiadas y desde hace más tiempo en el Instituto Español[…]
Leer más¿Se puede distinguir entre robots y seres humanos?
Tanto robótica como inteligencia artificial (IA) son conceptos que, aun habiéndose definido hace ya décadas, están últimamente en boca de[…]
Leer másEl cambio climático ¿afecta a nuestras enfermedades?
El cambio climático no sólo está afectando al calentamiento global de los polos, sino que también está impactando directamente sobre[…]
Leer másEl lenguaje de los huesos (VIII): Los habitantes de Pedraza (I)
Hoy os presento a la antigua población de Pedraza, un maravilloso enclave para estudiar la época medieval en todas sus[…]
Leer másEstoy en un taller…de crecimiento
Y hoy escribo la entrada fuera de mi ciudad porque estoy en un taller… de crecimiento. Esta vez tengo la[…]
Leer másLa impresión 3D
Aprovechando que me encuentro sumergido en un proyecto de impresión 3D en medicina, quisiera aprovechar para hablar del potencial de[…]
Leer másLas vacunas sí son eficaces
Para los que no creéis en las vacunas (y para los que creéis también) os voy a contar hoy por[…]
Leer más