Hoy el protagonista de esta entrada es el bacalao (Gadus morhua), uno de los pescados más consumidos y que seguro[…]
Leer másCategoría: Carbonoticias

Buscando a Nemo y el DNA ambiental
Hola de nuevo carbonianos! En estos tiempos oscuros con el SARS-Cov-2 acechando como una amenaza fantasma (con el permiso de[…]
Leer másLa transformación digital en la salud
Actualmente estoy involucrado en el diseño de un curso de postgrado en mi universidad sobre la transformación digital en el[…]
Leer más¡¡¡¡Prensa, prensa!!!! ¡¡¡¡Recién salido del horno el «Informe sobre el estado mundial de las plantas y los hongos 2020»!!!!
Buenos días, carbónic@s Como resultado de una colaboración sin precedentes, 210 científicos de 42 países han elaborado el cuarto informe[…]
Leer más“Científicos” y entre comillas: parte 1
¡Hola carbonian@s! Esta semana he leído una noticia que me ha motivado a escribir sobre “Científicos”, y lo escribo entre[…]
Leer másVacas, vacunas y Galicia
Mientras en la actualidad esperamos anhelantes la aparición de una solución en forma de vacuna con la que recuperar «nuestra[…]
Leer másOtolitos que tienen mucha historia
Desde antiguo los hombres han tenido relación con los peces y prueba de ello son las imágenes que aparecen en[…]
Leer más
Este clima está loco
Hola Carbonianos! Espero que hayáis podido disfrutar de unas merecidas vacaciones y sobre todo que tengáis las pilas cargadas para[…]
Leer másInteligencia Artificial contra Superbacterias: El combate definitivo
¡Buenos días carbonian@s! Es mi responsabilidad, en estos calurosos días, escribir la última carbonoticia de esta temporada, antes de tomarnos[…]
Leer más¡¡¡¡¡¡Acabemos de una vez con las malas hierbas!!!!!!
Según el diccionario de la RAE, una mala hierba es una planta herbácea que crece espontáneamente, dificultando el buen desarrollo[…]
Leer más