Saltar al contenido
Ciencia carbónica

Ciencia carbónica

El lugar donde los científicos responden

  • Inicio
  • Carbonoticias
  • Divulgación
  • ¿Quienes somos?
  • Contáctanos

Categoría: Carbonoticias

Te presento a Yersinia!

17 julio 2020 Alba Rodríguez Carbonoticias, Divulgación

Hola Carbonian@s, Si el 2020 no estaba siendo ya un año difícil por la pandemia de Covid19, seguro que recientemente[…]

Leer más

Un científico de la leche

9 julio 2020 Antón Camarero Carbonoticias

Si fuéramos a comprar leche en cualquier tienda de alimentación de las islas británicas, Estados Unidos o países nórdicos, la[…]

Leer más

Investigar es trabajar en equipo

2 julio 2020 María Saínza Carbonoticias

Esta vez quiero dedicar mi entrada a la importancia del trabajo en equipo en cualquier área de investigación.  Cuando te[…]

Leer más

Evolución: Planeta tierra 3.0

25 junio 2020 Montse Pérez Carbonoticias

¡Hola carbonian@s! En la anterior entrada os conté que trabajo en genética  de organismos marinos. Digamos que no es una[…]

Leer más

Integridad Científica e Investigación Responsable

18 junio 2020 Oliver Carbonoticias

«La revista The Lancet se retracta del estudio crítico con la hidroxicloroquina .» (La Vanguardia, 05/06/2020) La carrera por ver[…]

Leer más

Covid-19: El aprendizaje de las plantas

12 junio 2020 Estrella Alfaro Saiz Carbonoticias

«Aquellos que no recuerdan el pasado están condenados a repetirlo» George de Santayana Los tiempos de reflexión debidos a la[…]

Leer más

Un virus muy “real”, y para los animales…. ¿también?

4 junio 2020 Alejandra Ortíz Carbonoticias

¡Hola carbonian@s!   Espero que estés llevando una buena vuelta a la “nueva normalidad” que se está instaurando en nuestras[…]

Leer más

Un cóctel de inmunidad (II): El caso de las terneras peladas.

28 mayo 2020 Antón Camarero Carbonoticias

Hola a todos, en esta entrada os continuo hablando del cóctel de inmunidad. Por la carbonoticia anterior titulada Un cóctel[…]

Leer más

He vuelto a “Somos Científicos y Científicas, sácanos de aquí”

21 mayo 2020 María Saínza Carbonoticias

En este periodo de confinamiento los organizadores de “Somos Científicos y Científicas, sácanos de aquí” me han dado una alegría al[…]

Leer más

Las estrellas de mar y la bioseguridad

14 mayo 2020 Montse Pérez Carbonoticias

¡Hola carbonian@s!Lo primero es lo primero, así que me presento. Soy Montse Pérez, trabajo en el Centro Oceanográfico de Vigo[…]

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 2 3 4 5 … 14 Siguientes entradas»

Síguenos en …

  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Que hacemos

Oliver-4
Oliver-4
Oliver-5
Oliver-5
Oliver-6
Oliver-6
EN EL BARCO 3
EN EL BARCO 3
otolitos sanpedro1
otolitos sanpedro1
EN EL BARCO 2
EN EL BARCO 2
elena-1
elena-1
elena-2
elena-2
elena-3
elena-3
elena-5
elena-5
elena-4
elena-4
maria-2
maria-2
maria-1
maria-1
maria-3
maria-3
mcarmen-1
mcarmen-1
mcarmen-2
mcarmen-2
mcarmen-3
mcarmen-3
mcarmen-4
mcarmen-4
mcarmen-5
mcarmen-5
oliver-1
oliver-1
oliver-2
oliver-2
oliver-3
oliver-3

Entradas recientes

  • Me llamo Bot, RoBot
  • Los hongos, fábricas bioquímicas por descifrar
  • ¿Quieres seguir ayudando a diagnosticar enfermedades?
  • Cabalgando sobre genes
  • La ciencia colaborativa: Proyecto DIVERSIMAR

RSS Investigación y Ciencia: Actualidad científica

  • El efecto túnel perfecto predicho hace más de noventa años, demostrado en un cristal fonónico
  • Las plantas perciben los suelos duros gracias a señales químicas
  • Desarrollan un organoide hepático gracias a la inteligencia artificial
  • La intolerancia de los humanos a la paleodieta carnívora favoreció la domesticación del perro
  • Telescopios en la cara oculta de la Luna para iluminar la edad oscura del cosmos
Tema para WordPress: Poseidon de ThemeZee.