Saltar al contenido
Ciencia carbónica

Ciencia carbónica

El lugar donde los científicos responden

  • Inicio
  • Carbonoticias
  • Divulgación
  • ¿Quienes somos?
  • Contáctanos

Categoría: Carbonoticias

Me llamo Bot, RoBot

22 enero 2021 Oliver Carbonoticias

“Hola soy María, ¿en qué te puedo ayudar?” Seguramente esta frase (o similar) te resulte familiar de algún mensaje mientras[…]

Leer más

Los hongos, fábricas bioquímicas por descifrar

14 enero 2021 Darío Fernández Carbonoticias

¡Hola a todos Carbóni@s! En primer lugar, lo propio será que me presente. Soy Darío, micólogo, investigador en la Universidad[…]

Leer más

¿Quieres seguir ayudando a diagnosticar enfermedades?

18 diciembre 2020 Maria Linares Carbonoticias

Buenas de nuevo carbolector@s! ¿Os acordáis de los videojuegos de los que os he hablado en otros posts: malariaspot y[…]

Leer más

Cabalgando sobre genes

10 diciembre 2020 Antón Camarero Carbonoticias

El día 1 de abril de 1764 hubo un eclipse solar visible en el hemisferio norte. Ese día muy cerca[…]

Leer más

La ciencia colaborativa: Proyecto DIVERSIMAR

3 diciembre 2020 María Saínza Carbonoticias

Para empezar esta entrada os invito a que penséis las veces que durante un paseo por la playa, nadando, buceando[…]

Leer más

La Acui-cultura y la Guerra de las Galaxias

26 noviembre 2020 Montse Pérez Carbonoticias

¡Hola Carbonian@s! Esta semana no he dudado sobre el tema, parece mentira, no? El día 30 de noviembre se celebra[…]

Leer más

Hoy te recomiendo… sistemas recomendadores

20 noviembre 2020 Eloy García Carbonoticias

¿Buenos días carbonian@s! ¿Cómo os va la vida? Ya casi, sin parecerlo, estamos a 20 de Noviembre. ¿Habéis visto ese[…]

Leer más

Micorrizas: El secreto del bosque

12 noviembre 2020 Estrella Alfaro Saiz Carbonoticias

Una micorriza es típicamente una simbiosis entre un hongo y la raíz de una planta, donde los nutrientes del suelo[…]

Leer más

Menú del día: CRISPR

5 noviembre 2020 Roberto García Vicente Carbonoticias

Hola carbonian@s. Hoy comienzo mi aventura en este blog hablando de una de las herramientas biotecnológicas mas sorprendentes: CRISPR. Hace[…]

Leer más

Los veterinarios y las epidemias

29 octubre 2020 Antón Camarero Carbonoticias

Esta nueva entrada quiere introduciros en el enfoque de la veterinaria en las epidemias que sufre el ganado y que[…]

Leer más

Navegación de entradas

1 2 3 … 14 Siguientes entradas»

Síguenos en …

  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Que hacemos

Oliver-4
Oliver-4
Oliver-5
Oliver-5
Oliver-6
Oliver-6
EN EL BARCO 3
EN EL BARCO 3
otolitos sanpedro1
otolitos sanpedro1
EN EL BARCO 2
EN EL BARCO 2
elena-1
elena-1
elena-2
elena-2
elena-3
elena-3
elena-5
elena-5
elena-4
elena-4
maria-2
maria-2
maria-1
maria-1
maria-3
maria-3
mcarmen-1
mcarmen-1
mcarmen-2
mcarmen-2
mcarmen-3
mcarmen-3
mcarmen-4
mcarmen-4
mcarmen-5
mcarmen-5
oliver-1
oliver-1
oliver-2
oliver-2
oliver-3
oliver-3

Entradas recientes

  • Me llamo Bot, RoBot
  • Los hongos, fábricas bioquímicas por descifrar
  • ¿Quieres seguir ayudando a diagnosticar enfermedades?
  • Cabalgando sobre genes
  • La ciencia colaborativa: Proyecto DIVERSIMAR

RSS Investigación y Ciencia: Actualidad científica

  • Desarrollan un organoide hepático gracias a la inteligencia artificial
  • La intolerancia de los humanos a la paleodieta carnívora favoreció la domesticación del perro
  • Telescopios en la cara oculta de la Luna para iluminar la edad oscura del cosmos
  • El potencial antimicrobiano del cannabidiol
  • Cambios cerebrales en familiares de pacientes con alzhéimer
Tema para WordPress: Poseidon de ThemeZee.