El título de esta entrada es una pista del tema de hoy. Sin olvidar que los humanos también somos animales,[…]
Leer másAutor: Antón Camarero
Cabalgando sobre genes
El día 1 de abril de 1764 hubo un eclipse solar visible en el hemisferio norte. Ese día muy cerca[…]
Leer másLos veterinarios y las epidemias
Esta nueva entrada quiere introduciros en el enfoque de la veterinaria en las epidemias que sufre el ganado y que[…]
Leer másVacas, vacunas y Galicia
Mientras en la actualidad esperamos anhelantes la aparición de una solución en forma de vacuna con la que recuperar «nuestra[…]
Leer másUn científico de la leche
Si fuéramos a comprar leche en cualquier tienda de alimentación de las islas británicas, Estados Unidos o países nórdicos, la[…]
Leer másUn cóctel de inmunidad (II): El caso de las terneras peladas.
Hola a todos, en esta entrada os continuo hablando del cóctel de inmunidad. Por la carbonoticia anterior titulada Un cóctel[…]
Leer másCómo un yogur, pero de hierba
Si durante estos días pudierais dar un paseo por el interior de Galicia veríais una actividad frenética: Los tractores que[…]
Leer másTodo un cóctel de anticuerpos
Hola a todos, hoy os voy a hablar de inmunidad: Las hembras de los roedores son muy prolíficas y tienen […]
Leer másJamás me des la espalda forastero…
A menudo los veterinarios tenemos que entrar al patio donde están las vacas. A veces alguna se acerca e incordia,[…]
Leer más¡Silencio…se piensa!
“Tin-tin”, escuchamos con el fonendoscopio tras golpear con los dedos la parte media de las últimas costillas de la vaca[…]
Leer más